María Laura Vega, ingeniera a cargo del nuevo taller

María Laura Vega, ingeniera a cargo del nuevo taller

'Expedicion Lagos': la propuesta más original en General Lagos

Un taller bien peculiar que se suma al Centro Cultural 'José Hernández'

19/02/25 21:15 | Locales

'Expedicion Lagos'. Este es el nombre del taller con el que María Laura Vega se suma al Centro Cultural 'José Hernández' de General Lagos con una propuesta verde. El espacio se llamará nace con la intención de ensenar y compartir la observación de la naturaleza y del medio ambiente que nos rodea:

'General Lagos es muy rico en esto. Tenemos la costa que presenta un ambiente interesante, en donde hay muchas especies nativas de animales, aves, naturaleza y peces'

Si bien se dispone de un aulas en el Centro Cultural, lo que se busca en este taller es una experiencia que no sea a puertas cerradas, sino que se pueda salir, observar y registrar. Está abocado a todo aquel que tenga interés por la naturaleza, y por el cuidado del medio ambiente

El taller está abierto a personas desde doce anos en adelante: 'salir al aire libre es algo muy lindo, y está bueno saber qué mirar, por dónde ir, y cómo explorar. La idea es ir a la costa, a Biolagos, todo lo que podamos'

Si bien el taller a cargo de María Laura apunta a la naturaleza y a dinámicas en el exterior, también incluye una plataforma en el celular que se llama Argentina, y que es de Ciencia Ciudadana, para registrar todo lo que se va observando, con un registro de información que sirve a los científicos, pero también a cualquier otro amante del rubro: 'podemos sacar una foto y algún especialista de cualquier país, como por ejemplo Alemania, en seguida lo identifica y se puede compartir. Es un trabajo de investigación en común, meramente científico, pero con la idea de pasarla bien y de disfrutar al aire libre, aprovechando lo que tenemos acá cerca, que es hermoso'

María Laura es ingeniera agrónoma. Siempre tuvo curiosidad por estas cosas, desde chica. La naturaleza le apasiona. Trabajó mucho en el área de climatología, de eventos climáticos, de seguros agrícolas, y después se empezó a interesar mucho en la agroecológico, en lo ambiental, en lo nativo, en plantas y especies de seres vivos: 'vivo en General Lagos desde hace tres años y fue un paraíso para mí venir acá, porque con un binocular se puede encontrar una gran variedad de aves, en esta localidad, en la costa y más allá. Es un lujo'

Otro gran punto de interés de este taller será la enseñanza del avistaje de aves, como hacer un registro propio: 'voy a tratar de enseñarles todo lo que pueda'

Finalmente, la ingeniera afirmó que su idea también es participar en el registro e intercambio de especies nativas del Vivero 'Estación Verde'

La propuesta es original, novedosa, muy amplia y gratuita, sin impedimentos económicos. Los cupos son limitados

Los horarios son los días miércoles de 16 a 18:00 Hs. Un horario que implica la mejor hora para estar al aire libre

Belleza en la contemplación. Divertirse descubriendo e investigando. Conociendo la naturaleza y compartiendo.

Instagram de 'Expedicion Lagos': próximamente

Notilagos

También te puede interesar...

MÁS LEÍDAS

  1. 'El Loco Caravana': el hitazo musical inspirado en un personaje de General LagosIr a la noticiaCompartir en Facebok

  2. Sukha - Un espacio para el bienestar en General LagosIr a la noticiaCompartir en Facebok

  3. Listo y cocinado el locro más rico de General LagosIr a la noticiaCompartir en Facebok

SEGUINOS EN FACEBOOK